
Ya llevaba tiempo sin escribir sobre los grandes de la canasta y es que septiembre es un mes en el que uno no puede concentrarse lo suficiente para escribir como dios manda en un blog (ya veis que poca capacidad de concentración tengo). Con motivo del Eurobasket que se está disputando en España me he decidido a dedicarle esta entrada a uno de los mejores jugadores europeos que han jugado en la NBA, el grandísimo Arvydas Sabonis.
Antes quiero aclarar que esta entrada es distinta a las que dediqué a Pete Maravich y a Dominique Wilkins, en este caso he decidido no hablar de datos que haya leído, o vídeos que haya encontrado sin haberle visto jugar en directo, así que más que un recorrido por la carrera de Sabas he decidido escribir lo que yo pienso sobre uno de los primeros jugadores que vi en directo en la NBA.
Para mi Sabonis significa mucho, aún recuerdo cuando jugaba en el equipo del colegio.Yo por aquel entonces sólo me interesaba por el baloncesto cuando lo jugaba, no tenía paciencia para sentarme y ponerme

Quién no se hubiese podido fijar en Sabas, ese lituano enorme en medio de la pintura, de expresión bonachona y rodeado de afroamericanos, recuerdo vagamente el primer partido de los Blazers que vi, sólo se que le metieron una soberana paliza a algún equipo, y allí estaba Sabonis que con sus 2,20 manejaba el juego como si de un base se tratase, aún mermado por las lesiones y con sus rodillas protegidas por rodilleras (recuerdo que cuando me dijeron que tenía que ponerme una para jugar pensé que iba a ser guay llevarla). Y la verdad es que Sabas no necesitaba moverse demasiado, un amago de pase por aquí, otro por allá y de repente se daba la vuelta y dejaba suavemente una bandeja o metía un gancho, así de fácil. Eso sí cuando la juga

Es una pena que no llegase más lejos en playoffs y es que los Lakers, a los que llegué a odiar por aquel entonces (había unos cuantos de los Lakers en mi equipo), y la conducta conflictiva de los Portland "Jail" Blazers (recuerdo un codazo que le propinó Dale Davis a Robert Horry) no le permitieron llegar mas que a dos finales de conferencia.
Aquí acaba este homenaje a uno de los mejores jugadores Europeos que hayan cruzado el charco y sin duda el mejor pívot pasador que he visto nunca (con permiso de Vlado "Gassman" Divac). Siento no haber hablado de su notablemente más extensa carrera en Europa (a juzgar por los vídeos que he visto, antes de las lesiones era una mala bestia), por lo que es el rookie de más edad de la historia al debutar con 31 años, pero cómo ya dije quería centrarme en lo que yo vi de Sabas en activo.
Me despido y os dejo un par de vídeos para que disfrutéis del exquisito juego de Arvydas Sabonis.